-
Respiratorios:
-
Hipoxia.
-
Acidosis respiratoria.
-
-
Hemodinárnicos:
-
Shock.
-
Insuficiencia cardiaca.
-
Síndrome de bajo gasto mantenido.
-
-
Metabólicos:
-
Acidosis severa.
-
Alteraciones electrolíticas.
-
Blog de información general sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) especialmente centrados en la básica. También se tratan temas de actualidad de interés para el SOCORRISTA ACUÁTICO, para ENFERMERÍA y público en general, interesado en primeros auxilios.
domingo, 10 de noviembre de 2013
RCP en Pediatria
Todo niño con enfermedad grave tiene el riesgo real de sufrir una
PCR. Los factores mas importantes en el campo pediátrico son:
Accidentes con TCE o trauma torácico, casi-ahogamientos,
intoxicaciones.
Es preciso enfatizar, la necesidad urgente en superar lo
antes posible las situaciones de riesgo de PCR aquí referidas, lo que, sin duda,
constituye la medida mas eficaz para su prevención en el niño.
Asistolia | Ausencia de actividad eléctrica | |
Bloqueo AV completo | Ondas P que no van seguidas de QRS | |
Fibrilación Ventricular Lenta | Actividad eléctrica muy escasa y desorganizada | |
Fibrilación Ventricular Rápida | Abundante actividad eléctrica, persistiendo la desorganización | |
Taquicardia Ventricular sin pulso central | Complejos de morfología aberrante | |
Cualquier Ritmo sin pulso central | Ondas P seguidas |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario